jueves, 30 de abril de 2020

HABILIDADES SOCIALES, COMPAÑERISMO, RESPETO AL MEDIO AMBIENTE.



CENTRO EDUCATIVO LA ESPERANZA  

GUÍA DE APRENDIZAJE 

 ÁREA DE ÉTICA  

 DOCENTE : CARMEN  LÓPEZ





Grado : Tercero

Periodo: 2
Tema: HABILIDADES SOCIALES, COMPAÑERISMO, RESPETO AL MEDIO AMBIENTE.

Logro: Valoración de la diferencia. Conocimiento de sí mismo, de sus fortalezas
y debilidades. Interés Valoración de la diferencia. Conocimiento de sí mismo, de sus fortalezas y debilidades. 



Tiempo: Dos semanas. El material se habilitará el día 4 de mayo y deberá ser entregado máximo  hasta el 15  de mayo.

CLASE 1 

motivación  : momento 1

¿Qué mejor forma que ilustrar la tolerancia que con fotos? 

Este juego es una forma divertida y sencilla para enseñar este importante valor. Se necesitan hojas de colores, pegamento y revistas viejas. Los alumnos (a) deberán recortar fotografías que ilustren el respeto, por ejemplo, una persona regando una planta (respeto por la naturaleza), una persona ayudando a otra a cruzar una calle o un niño o niña escuchando a su madre.


Ámbito conceptual : momento 2


ACTIVIDAD 1 :    Lee detenidamente el contenido. 
Consignarlo en el cuaderno. 


El valor de la comunicación 



Una buena comunicación puede hacer la diferencia entre una vida feliz o una vida llena de problemas.
La comunicación es indispensable para procurar y mantener las buenas relaciones en todos los ámbitos de nuestra vida, particularmente en la familia, el trabajo y con las personas más cercanas a nosotros. Aún así enfrentamos desacuerdos y discusiones sin sentido, provocando -en ocasiones- una ruptura en las relaciones con los demás. Entender y hacerse comprender, es un arte que facilita la convivencia y la armonía en todo lugar.


Con facilidad podemos perder de vista que la comunicación entra en el campo de los valores. Precisamente cuando hay problemas de comunicación en el trabajo, con la pareja, con los hijos o con los amigos se comienza a apreciar que una buena comunicación puede hacer la diferencia entre una vida feliz o una vida llena de problemas.

El valor de la comunicación nos ayuda a intercambiar de forma efectiva pensamientos, ideas y sentimientos con las personas que nos rodean, en un ambiente de cordialidad y buscando el enriquecimiento personal de ambas partes.
El valor del respeto hacia los demás 

Este tipo de respeto es uno de los principales atributos que un individuo debe ejercer a la hora de relacionarse con su entorno, puesto que ser respetuoso con los otros le asegura un mejor nivel de convivencia y aceptación. De esta forma, el respeto en el trato con otras personas se identifica por actitudes claras a la hora de comunicarse, entre las cuales resaltan:

- dirigirse a la otra persona con un tono de voz agradable, evitando a toda costa los gritos.
- Ver a la persona a los ojos cuando se habla.
- Escuchar con atención.
-Respetar sus puntos de vista, aun cuando no se piense de la misma manera.



La posibilidad de la expresión.



Sin duda alguna, expresar nuestros sentimientos es una parte fundamental en nuestra vida. Bien sea con nosotros mismos o con la gente que nos rodea, siempre seremos un mar de emociones.
Es un gravo error pensar que debemos reprimirlas. De hecho, todo lo contrario, exteriorizar y expulsar nuestras emociones se convierte en una necesidad una vez las tenemos. El impedimento de la claridad  de las emociones, nos puede causar alteraciones tanto físicas como mentales, y no precisamente buenas.

La singularidad y la diversidad.
Singularidad: Una nota importante de la persona es la singularidad, por la que cada hombre es diferente a los demás. Porque, aunque todos tenemos la misma esencia, la herencia y el ambiente nos han constituido de un modo determinado.En el caso del ser humano, el concepto de singularidad es mucho más complejo ya que puede asignarse a rasgos físicos como también a rasgos de la personalidad y ahí el límite es mucho más subjetivo y difícil de establecer.

La diversidad: Valorar la diferencia también es aprender de los demás, diferentes creencias y formas de pensar pueden enriquecernos de una forma excepcional.Como seres humanos somos todos iguales, por tanto, el respeto a las diferencias,  también forma parte de  nuestra la educación.

Respeto al medio ambiente 
Respetar el medio ambiente no es solo sobre el problema actual de la contaminación, sino también el respeto a los animales, a los bosques, selvas, playas, y todo lo que nos rodea. Ese respeto se debe de ensenar desde temprana edad, para que los niños se acostumbren a respetar a nuestro planeta y seguirlo haciendo durante toda su vida.
Cada vez nos alejamos mas de las zonas naturales y rurales, y las ciudades se van expandiendo cada vez mas, destruyendo hábitats de animales y plantas, y reemplazándolas con cemento, metal y construcciones. Necesitamos tener de vuelta nuestro lado con la naturaleza, tener presente la importancia de ella y saber respetarla y quererla.


ACTIVIDAD 2      

esta actividad deberá ser  enviada al  correo de la Docente.

Con base a la información anterior desarrolla la siguiente actividad.

1. Elabora un collage donde nos ilustres el tema desarrollado en la guía.

Carmen López Espitia

Docente & Editor

Enseñar es mi pasión.

0 comentarios:

Publicar un comentario