jueves, 23 de abril de 2020

LA DIVERSIDAD Y LA DIFERENCIA CLIMÁTICA.





CENTRO EDUCATIVO LA ESPERANZA  

GUÍA DE APRENDIZAJE 
 ÁREA DE SOCIALES  
 DOCENTE : CARMEN  LÓPEZ





Grado : Tercero 
Periodo: 2
Tema: La diversidad y la diferencia climática.

Logro:  Relaciona relieve, clima y bienestar comunitario.

Tiempo: una semana. El material se habilitará el día 4 de mayo y deberá ser entregado máximo  hasta el 8 de mayo.


CLASE 1 

motivación  : momento 1


Los padres de familia deberán mostrarle a los niños, prendas que se utilizan en diferentes lugares  de acurdo a su clima. señalando porqué en un clima frió no podríamos andar descubiertos y en un clima caliente no podemos estar cubiertos.





 Ámbito conceptual : momento 2

ACTIVIDAD 1 :    Lee detenidamente el contenido, 

Consignarlo en el cuaderno. 








El clima 
El clima refiere a los patrones de variación en temperatura, humedad, presión atmosférica, viento, precipitación y otras condiciones meteorológicas de interés en una región geográfica determinada.

Tipos de clima 
  • Climas cálidos. Aquellos que presentan temperaturas elevadas más constantemente, como el clima ecuatorial, el tropical, el subtropical árido, y los climas desértico y semidesértico. 

  • Climas templados. Instancia intermedia entre los cálidos y los fríos, con variaciones importantes de acuerdo a la estación y mucha variabilidad meteorológica. Tales como el clima subtropical húmedo, el mediterráneo, el oceánico y el continental.

  • Climas fríos. Aquellos en los que predominan las temperaturas bajas a lo largo del año, como son los climas polares, el clima de montaña o de tundra.

El clima es el resultado de varios fenómenos meteorológicos interconectados, que influyen decisivamente en sus características.







_________________________________________________________________________________









ACTIVIDAD 2      

esta actividad deberá ser escaneada o tomar una foto y enviar al  correo de la Docente.

Observa el siguiente vídeo y responde:

VER VÍDEO

  1. Define las características de las 4 estaciones según el vídeo.
  2. Realiza un dibujo de cada estación.
  3.  Porque tenemos diferentes estaciones durante el año.
  4. Porque en algunos lugares existen las cuatro estaciones y en otros no.
  5. Cual es tu estación del año favorita y porque. 

ACTIVIDAD 3

Trabajo final de la guía. 
  • investiga que son los cambios climáticos
  • que ocasionan esos cambios climáticos   

























Carmen López Espitia

Docente & Editor

Enseñar es mi pasión.

0 comentarios:

Publicar un comentario