domingo, 10 de mayo de 2020

Guía 2 Ciencias Sociales.



GUIA DE TRABAJO
Ciencias Sociales

Semana 2: lunes 11 al viernes 15 de Mayo.
FECHA DE ENTREGA: 15 de mayo 2020
Normas de convivencia en la familia
Las normas de convivencia, son una serie de reglas que nos permitan estar en un ambiente de armonía con las personas que nos rodean, en este caso con nuestra familia.


Colorear y pegar

Actividad
1.    Según el texto anterior, ¿Para qué sirven las normas de convivencia?
2.    ¿En tu casa hay normas de convivencia? Dibuja algunas.  
3.    ¿Qué ocurre cuando no se respetan las normas de convivencia?
4.    En una cartulina, con ayuda de tus papás, vas a hacer un mural de normas de convivencia.
Nota para papás: Adjunto envió para esta tercera pregunta un modelo o ejemplo de como hacerlo. La idea es dejar que la creatividad y la imaginación de los niños vuele y juntos puedan construir Normas de convivencia para el hogar.
 Tipos de familia

Las familias están clasificadas en los siguientes tipos:  
Familia Nuclear: formada por la madre, el padre y los hijos, es la típica familia clásica.
Familia Extendida: formada por parientes cuyas relaciones no son únicamente entre padres e hijos. ...
Familia Monoparental: formada por uno solo de los padres (la mayoría de las veces la madre) y sus hijos.

Actividad
1.    Colorea en la siguiente imagen la familia que mas se parece a la tuya.
1.    ¿Cuál es tu tipo de familia? Escribe ¿Por qué es de ese tipo?
2.    Recorta y pega imágenes que representen los distintos tipos de familia.

Maria Andrea Acosta

Docente & Editor

Enseñar es mi pasión.

0 comentarios:

Publicar un comentario